"Puesta a elegir entre estas dos opciones, me inclino por la opción más trabajosa pero menos autoritaria, la que acerca el arte y la literatura a cualquier otro oficio. Si no nace el carpintero, si no nace el pescador o la enfermera, tampoco nacerá el poeta.
Nacemos rubios o morenos, con Rh negativo o positivo, pero no nacemos escritores.
Pensar que un escritor nace es aceptar cierta clase de dinastías, de supremacía, de estigmas. No me gusta nada.
El artista no nace, pero empieza a construirse desde chiquito. Quizás en las canciones que escucha, aun sin la posibilidad de decodificarlas, en la ternura, en los juegos, en los pies descalzos sobre el pasto, es decir en sus primeras lecturas del mundo.
Nacemos, y no se puede pedir más.
Nacemos con la posibilidad orgánica y social de la palabra.
El lenguaje humano es pura pulsión poética porque es simbólico, es ambiguo, porque es transformador.
Solo en un sentido, y permitiéndome casi hacer ficción, me atrevería a homologar el nacimiento y la literatura.
Sería, soy capaz, de aceptar que todos nacemos poetas. Que todos comenzamos utilizando el lenguaje en sus modos más connotativos y creativos. De a poco, y no tanto, las instituciones sociales nos exigen practicidad, coherencia, prontitud, claridad, resignación. No llego, no alcanzo, no hay tiempo, ¿de qué amanecer me estás hablando?, si yo apenas hice la secundaria, eso es para otros.
Y al final, el corolario terrible: escritor se nace."
Pensar que un escritor nace es aceptar cierta clase de dinastías, de supremacía, de estigmas. No me gusta nada.
El artista no nace, pero empieza a construirse desde chiquito. Quizás en las canciones que escucha, aun sin la posibilidad de decodificarlas, en la ternura, en los juegos, en los pies descalzos sobre el pasto, es decir en sus primeras lecturas del mundo.
Nacemos, y no se puede pedir más.
Nacemos con la posibilidad orgánica y social de la palabra.
El lenguaje humano es pura pulsión poética porque es simbólico, es ambiguo, porque es transformador.
Solo en un sentido, y permitiéndome casi hacer ficción, me atrevería a homologar el nacimiento y la literatura.
Sería, soy capaz, de aceptar que todos nacemos poetas. Que todos comenzamos utilizando el lenguaje en sus modos más connotativos y creativos. De a poco, y no tanto, las instituciones sociales nos exigen practicidad, coherencia, prontitud, claridad, resignación. No llego, no alcanzo, no hay tiempo, ¿de qué amanecer me estás hablando?, si yo apenas hice la secundaria, eso es para otros.
Y al final, el corolario terrible: escritor se nace."
- Texto inédito publicado por la familia Bodoc en Facebook, en la celebración del día del nacimiento de Liliana. 21 de Julio de 2021
Qué bello leer a Liliana
ResponderBorrargenia, por siempre
ResponderBorrar